Turrón artesano vs turrón industrial: cómo reconocer el auténtico

En los lineales de los supermercados conviven dos mundos muy distintos bajo un mismo nombre: turrón. Sin embargo, no todos los turrones son iguales. Detrás de un precio muy bajo y de una etiqueta interminable suele esconderse un producto industrial alejado de la tradición. El turrón artesano de Jijona, en cambio, se reconoce por su receta simple, su textura viva y su origen controlado.

No todos los turrones son iguales

La diferencia entre un turrón artesano y uno industrial no es solo una cuestión de matiz. Afecta a:

  • Los ingredientes utilizados.
  • El proceso de elaboración.
  • La textura, el sabor y el aroma.
  • La calidad nutricional.
  • La trazabilidad y las certificaciones.

Elegir uno u otro es decidir qué tipo de producto queremos llevar a la mesa.

Ingredientes: lista corta frente a lista interminable

El primer vistazo debe ir siempre a la etiqueta.

En un turrón artesano de Jijona como el de Castillo de Jijona encontrarás una lista corta y clara:

  • Almendra Marcona.
  • Miel pura.
  • Azúcar (o edulcorantes en el caso de la gama sin azúcar).
  • Clara de huevo.

Nada más.

En muchos turrones industriales, en cambio, es habitual ver:

  • Mezcla de distintas almendras de menor calidad.
  • Jarabes de glucosa y fructosa.
  • Grasas vegetales de baja calidad.
  • Aromas y colorantes artificiales.
  • Emulsionantes y estabilizantes varios.

Cuantos más “añadidos” aparecen, más se aleja el producto del turrón tradicional.

El tiempo de elaboración marca la diferencia

El turrón artesano no se hace deprisa. El maestro turronero controla el tostado de la almendra, el punto de la miel y la cocción con una mezcla de experiencia y paciencia. Hay fases que no se pueden acelerar sin sacrificar calidad.

En los procesos industriales, el objetivo principal suele ser la velocidad y el volumen de producción. Se automatizan pasos, se ajustan temperaturas para ir más rápido y se estandariza el resultado, incluso a costa de perder matices de sabor y textura.

En Castillo de Jijona seguimos apostando por el método tradicional, porque sabemos que el tiempo es un ingrediente más.

Textura, aroma y sabor: lo que te cuenta cada bocado

Hay señales claras de que estás ante un turrón artesano de Jijona:

  • Textura: cremosa, suave, pero con presencia de almendra bien integrada. No debe ser una pasta uniforme sin vida, ni tampoco quebradiza como un turrón duro.
  • Aroma: predominan la almendra tostada y la miel. No hay toques artificiales ni olores extraños.
  • Sabor: equilibrado. Dulce, pero no empalagoso. Se aprecia el carácter de la almendra y el punto tostado.

En un turrón industrial, la textura puede ser demasiado gomosa o excesivamente compacta, el aroma poco definido y el dulzor agresivo, tapando el resto de matices.

El papel de la IGP Jijona y Alicante

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Jijona y Turrón de Alicante es una garantía objetiva de autenticidad. Significa que:

  • El turrón se ha elaborado en la zona de Jijona.
  • Se han seguido unos estándares de calidad y composición muy concretos.
  • El producto está sometido al control del Consejo Regulador.

Cuando ves el sello de la IGP en el envase, sabes que no estás ante una imitación ni un producto genérico, sino ante un turrón que respeta una receta y un origen protegidos.

En Castillo de Jijona trabajamos con esta certificación porque forma parte de nuestra identidad: no entendemos el turrón sin su vínculo con la tierra y la tradición.

Por qué elegir turrón artesano de Castillo de Jijona

Optar por un turrón artesano no es solo “comprar algo mejor”. Es apoyar una forma de trabajar que prioriza:

  • Ingredientes naturales y de calidad.
  • Procesos artesanales que respetan la receta original.
  • Certificaciones que dan transparencia y confianza.
  • Innovación responsable en gamas sin azúcar y veganas, sin traicionar la esencia del producto.

La próxima vez que tengas una tableta de turrón en las manos, fíjate en su etiqueta, en su textura y en su aroma antes de probarlo. Tu paladar notará la diferencia entre un dulce industrial y un auténtico turrón artesano de Jijona.

En Castillo de Jijona seguimos haciendo turrón como se ha hecho siempre: con respeto por el oficio, por la materia prima y por quienes se sientan a la mesa a compartirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *